viernes, 2 de mayo de 2014

A modo de Introducción...


A lo largo de nuestras vidas estamos expuestos a un montón de sustancias contaminantes, ya sea que ingresen al cuerpo por medio de lo que ingerimos o lo que usamos para la limpieza diaria. 

Dentro de lo que ingerimos, desde el agua hasta las comidas resultan contaminadas por productos químicos varios, desde cloro para desinfectar, pesticidas, hormonas; y en lo que utilizamos para la limpieza personal y de los lugares que habitamos encontramos flúor, mercurio, plomo, aluminio y un largo etc.

Pero no solamente de lo que nos alimentamos nos enferma; es claro que los medicamentos de venta libre o los prescritos también son sustancias químicas que no son naturales a nuestro cuerpo y a la larga también nos terminan afectando de una u otra manera.

Todos estos contaminantes se van acumulando en nuestros cuerpos a lo largo de nuestras vidas, siendo mayormente éstos los que nos terminan enfermando.

Nuestra dieta diaria basada prácticamente en carbohidratos y carne, con poco aporte de frutas y vegetales hacen que nuestro organismo no solo trabaje mal, sino que comienza a producir grasa abdominal y obesidad, una enfermedad que hoy en día aqueja a más de la mitad de la población.

El estrés al que estamos expuestos en estos días también es un tema alarmante, ya que es sabido que el estrés desequilibra el sistema hormonal de nuestro cuerpo, dando por resultado un aumento en la grasa abdominal, baja de las defensas del cuerpo y un estado de tensión constante lo que nos produce malestar, falta de sueño, dolor de cabeza, etc.  

Lo que propone el Dr. Alejandro Junger en su libro CLEAN en su programa de detoxificación es la realización de una dieta a base de 2 comidas líquidas y 1 sólida y en su mayor parte frutas y vegetales crudos para aprovechar al máximo las vitaminas y minerales que estas contienen. Las comidas líquidas las realizaremos en el desayuno y en la cena, la sólida la reservamos para el almuerzo. Entre la cena y el desayuno deberán pasar al menos 12 horas. Y tomar suficiente agua a lo largo de todo el día para apoyar a la eliminación de toxinas.

Apoyando esta detoxificación interna, también propone la realización de ejercicio y meditación para la detoxificación de nuestra mente y así bajar los altos niveles de cortisol que genera el estrés... y tenér un pensamiento mas claro, y aumentar la serotonina, producida mayormente en las neuronas ubicadas en el intestino, lo cual no haría personas más felices.

Antes de comenzar el Programa de 21 días de CLEAN, debemos realizar una semana de Dieta de Eliminación, lo cual significa ir eliminando de a poco el azúcar refinada, los carbohidratos como las harinas, arroz, papa, boniatos, los lácteos y sus derivados, bebidas alcohólicas y gaseosas... 

Una vez preparados para comenzar el programa solo resta tener en mente, que nadie nos obliga, no nos engañemos... si lo hacemos es porque queremos mejorar nuestra salud, tanto física como mental y tener una mejor calidad de vida. Aprendamos a decir NO a los excesos, a las tentaciones... son solo 21 días que repercutirán por mucho tiempo en nuestras vidas... cuidemos lo que tenemos, cuidemos nuestro cuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario